Buenas
Con mi primera hija apenas pude dar el pecho unas dos semanas, me dolía muchísimo y ella se quedaba con hambre, supuse que al ser primeriza no la ponía bien ni lo suficiente y la “subida de la leche” parecía no llegar nunca. Al ser navidad no habia talleres de lactancia y no me pudieron atender ni matronas ni en pediatría, pedí ayuda a una doula en casa pero su respuesta fue que la posición era buena y que lo estaba haciendo bien… finalmente ante la desesperacion del dolo y ver el llanto continúo de hambre desistimos. Con mi segundo hijo quería intentarlo de nuevo y hacerlo bien, pero a los tres días del alta hospitalaria de nacer, le ingresaron por bajo peso y deshidratación. Le ponía constantemente en el pecho, día y noche, pero de nuevo parece que la “subida” no llegaba, me dijeron que podía ser del estres de un parto muy largo (dos dias) o por el hipotiroidismo que tengo… finalmente tampoco pudo ser porque empecé con problemas para que cogiera el pecho, etc y la ansiedad de que subiera de peso… Después resultó ser intolerante a la proteína de leche de vaca y pasamos tres meses fatal hasta que en pediatría me creyeron que no eran cólicos “normales”.
Ahora estoy embarazada de mi tercera hija y me gustaría hacerlo bien, voy a intentar de nuevo lactancia exclusiva. No sé si quizás en mi segundo hijo, el ponerle tanto y no hacer descanso tampoco ayudó… o es lo que hay que hacer…Espero poder encontrar ayuda esta vez
En fin, muchas gracias
pdeisca@gmail.com

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Menú